Quiénes somos

La Sección de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (SEFAA) es el organismo oficial de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que estudia los fenómenos aéreos anómalos que se presentan en el espacio aéreo de responsabilidad de la República de Chile. Dicho espacio se extiende por 32 millones de kilómetros cuadrados, desde Arica, por el norte, entre los 120º y los 131º grados oeste, hasta el Polo Sur.

Nuestra misión

Apoyar la seguridad de las operaciones aéreas en el territorio nacional, y en el espacio aéreo de responsabilidad de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile.

Creación

El 3 de octubre de 1997 se creó el Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA), a través de la Resolución Exenta N° 01599. Sin embargo, el 18 de octubre de 2021 la mencionada Resolución fue derogada, y por Resolución Exenta N° 04 / 3 / 0113 / 1385 el nombre de la oficina fue cambiado a Sección de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (SEFAA), pasando a depender del Subdepartamento Comunicacional de la DGAC.

La creación de la SEFAA, ex CEFAA, nació a partir de los numerosos casos de avistamientos de fenómenos aéreos que reportaban las tripulaciones de aeronaves comerciales, privadas, deportivas e institucionales, y público en general, las que eran ampliamente difundidas en los medios de comunicación de la década de los noventa.